Manejo de hormigas arrieras

Desde el Área de Gestión Ambiental, hemos implementado estrategias para el control, mitigación y erradicación de las hormigas arrieras, utilizando métodos biológicos (como el uso de SáferMix, biosulfatos y esporas de Metarhizium anisopliae) y control manual mediante jornadas de remoción de nidos. Sin embargo, este es un tema complejo debido a la interdependencia de las hormigas con los hongos que cultivan. Para un control eficaz de estas colonias, es necesario abordar ambos organismos simultáneamente, lo que añade un nivel de dificultad a las estrategias de control.
Al implementar estos métodos en el campus, hemos logrado una reducción del 40.3% en el número de bocas de los hormigueros en comparación con el estado en febrero. No obstante, se ha observado un patrón cíclico en la disminución y aumento del tamaño de los hormigueros, indicando que el control no ha sido completamente efectivo en todas las áreas. Se han priorizado zonas críticas como Acacias, Administrativo y Bienestar para la aplicación intensificada de biosulfatos.
Hormigas arrieras
Hormigas arrieras
Hormigas arrieras