“Con la INCAUTACIÓN a la UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA - UCA, se incauta la esperanza de la sociedad”.


Creado por: Sarit Daniela Silva Agudelo
Comunicado de la Pontificia Universidad Javeriana sobre la situación de la UCA en Nicaragua.
La Pontificia Universidad Javeriana expresa su RECHAZO a las falsas acusaciones e injustas acciones judiciales que ha venido impulsado el gobierno de Nicaragua en contra de la Universidad Centroamericana – UCA de Managua, y que recientemente concluyó con la confiscación de todos sus activos físicos, económicos y académicos, cercenando el desarrollo de un proyecto educativo de más de 60 años de formación integral de los y las jóvenes nicaragüenses como profesionales competentes y ciudadanos comprometidos; la generación de nuevo conocimiento y búsqueda irrestricta de la verdad, así como el servicio a la sociedad Nicaragüense.
La UCA ha contribuido al desarrollo de Nicaragua a través de múltiples actividades académicas, entre las que se destacan su Instituto de Historia de Nicaragua y Centroamérica, lugar de la memoria del país y la región; así como con centros y programas de investigación en biología, reducción de la pobreza, brechas de género y el desarrollo territorial.
La Pontificia Universidad Javeriana expresa también su voz de SOLIDARIDAD a la comunidad jesuita, a los profesores, estudiantes, familias, empleados administrativos y, en general, a la sociedad nicaragüense, principal beneficiaria de la actividad académica de la Universidad Centroamericana de Managua, en estos exigentes momentos de indignación y dolor por la injusticia de que son víctimas, y los invita a no perder su esperanza en el pronto restablecimiento de su alma mater.
La Pontificia Universidad Javeriana hace un llamado al Gobierno de Nicaragua a que CESE EL CONSTANTE ASEDIO, ACOSO Y HOSTIGAMIENTO a la Universidad Centroamericana – UCA de Managua, honre su inalienable compromiso constitucional de respeto a la autonomía universitaria, la libertad de cátedra y de investigación, y valore, desde el respeto, las posibilidades de un mejor futuro para Nicaragua construido necesariamente desde la educación y la generación de conocimiento.
Luis Fernando Múnera Congote, S.J. Vicente Durán Casas, S.J.
Rector de la Universidad Rector de la Seccional de Cali
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Nuevos egresados de la carrera de Enfermería vivieron su ceremonia de graduación el viernes 20 de junio, culminando un ciclo académico con una oportunidad exclusiva que...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali sigue fortaleciendo su compromiso con el emprendimiento y la innovación a través del lanzamiento de Origen, el programa de pre-...
En medio de las calles, entre jornadas laborales y pensamientos inciertos sobre el futuro, José Alejandro Cardona jamás imaginó que su vida daría un giro tan profundo. A...
El diseño gráfico puede ser social y aprenderse fuera del aula. “Nos interesa encontrar problemáticas reales de personas en la ruralidad y aportar desde el diseño para...
Entre el 5 y el 9 de mayo de 2025, la Pontificia Universidad Javeriana Cali recibió la visita de la profesora Carla Varela, académica e investigadora de la Universidad...
Adriana Rodríguez, directora del programa de Comunicación, participó en el encuentro de la red Derecho a la comunicación y democracia de Ausjal.