Espacios de innovación: proyectos de estudiantes de Arquitectura que inspiran el futuro


Creado por: Maria Camila Isaacs
La exposición de los trabajos de los estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Javeriana Cali ha creado un puente entre la historia y la modernidad. Según Luz Marina Morales, coordinadora de los proyectos de grado del departamento de Hábitat: “esta muestra propone un diálogo entre la historia y el proyecto a través de los trabajos de nuestros estudiantes”. Las maquetas de arquitectura medieval resaltan los fundamentos de la construcción del espacio, mientras que los proyectos finales de carrera presentan propuestas contemporáneas que reinterpretan la tradición arquitectónica para un mundo en constante cambio.
Los estudiantes abordaron temáticas variadas que van desde la arquitectura medieval hasta problemáticas urbanas actuales. “Se incluyen viviendas autosostenibles, centros comunitarios, educativos y de rehabilitación para deportistas con discapacidad, así como propuestas para la restauración de edificios patrimoniales”, explica Morales.
En sus proyectos emplearon técnicas innovadoras, como el diseño paramétrico y el modelado 3D, lo que les permitió crear experiencias inmersivas a través de la realidad virtual. La coordinadora destaca que el enfoque académico combina teoría y práctica, fomentando la interdisciplinariedad y la sostenibilidad.

“Los trabajos presentados pueden impactar significativamente tanto a la comunidad académica como a la local”, afirma Morales. Estas exposiciones fomentan el diálogo y la inspiración para futuros proyectos, estableciendo conexiones reales con las necesidades comunitarias.
La muestra ha generado interés entre los asistentes, quienes han expresado su deseo de conocer más sobre los proyectos. Luz Marina espera que esta iniciativa “aumente la visibilidad de los esfuerzos de nuestros estudiantes y del cuerpo docente, fomentando vínculos con la comunidad”.
Luz Marina Morales, docente de la Facultad de Creación y Hábitat, resalta su motivación por crear espacios que permitan a los estudiantes mostrar su dedicación. “Este proyecto representa la culminación de su formación académica y actúa como un puente hacia su vida laboral”. Agradece a la Decana María Claudia Villegas Corey y al Director de la carrera de Arquitectura, Gustavo Adolfo Arteaga, por su apoyo en la divulgación de los trabajos de los estudiantes; así como resalta la colaboración del profesor Joaquín Llorca, quien imparte la materia sobre Arquitectura Medieval y que realizó en conjunto con Morales esta muestra académica.

Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....