Inicia la 37ª Semana por la Paz con fuerte compromiso social


Creado por: Gabriela Gómez
El pasado jueves 22 de agosto más de 40 organizaciones se reunieron para dar comienzo a la 37ª edición de la Semana por la Paz, un evento emblemático que promueve la construcción de una sociedad más justa y pacífica. La biblioteca municipal de Jamundí se convirtió en el escenario principal de la inauguración, un evento que se caracterizó por una rica programación cultural, incluyendo poemas y presentaciones musicales que subrayaron el mensaje central de la paz.
La Semana por la Paz, que cuenta con el respaldo de destacados profesionales como Oscar Castro, coordinador del evento en la Universidad Javeriana Cali, y Mauricio García S.J., director del doctorado en "Estudios para la Paz" de la misma institución, tiene como objetivo fortalecer la conciencia social a través de procesos participativos. Estos esfuerzos buscan contribuir al desarrollo y bienestar de la nación, invitando a la comunidad a unirse bajo el lema “Uniendo voces construimos país”.

La iniciativa resalta la importancia de la acción colectiva en la promoción del respeto por la convivencia, la vida y la paz. Cada grupo social involucrado en el evento aporta con pequeñas pero significativas acciones que reflejan un compromiso real con la justicia y la paz en la sociedad. Estas contribuciones demuestran que, mediante esfuerzos conjuntos y simbólicos, se pueden generar cambios positivos y duraderos en la comunidad.
La programación de la Semana por la Paz continuará el lunes 9 de septiembre en la Universidad Javeriana de Cali, donde se llevarán a cabo diversas actividades académicas y culturales orientadas a profundizar en los temas de paz y convivencia. Esta edición promete ser un espacio vital para el diálogo y la reflexión, consolidando la misión de promover una cultura de paz y justicia en todos los rincones del país.
Invitamos a todos a participar en esta significativa semana y a sumarse a las acciones que, desde diferentes ámbitos, buscan construir un futuro más pacífico y equitativo.
Consulta aquí la programación de la Semana por La Paz 2024
Semana por la Paz 2024: "Uniendo voces construimos país"

Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....