Javeriana Cali impulsa la investigación con fondos del Sistema General de Regalías

Por: Juan Pablo Delgado
El nombre del proyecto es Modelos Computacionales para el Análisis de la polarización en redes sociales 'Promueva' y desarrollará modelos matemáticos computacionales para medir, predecir y analizar este fenómeno.
'Promueva' se ejecutará a lo largo de 4 años y desarrollará herramientas tecnológicas que permitirán a los diseñadores de redes sociales implementar estos modelos. A largo plazo, contribuirá a la resolución de problemáticas sociales derivadas de la desinformación y la polarización política. El proyecto es multidisciplinar e integra a las facultades de Ingeniería y Ciencias, Ciencias Económicas y Administrativas, Humanidades y Ciencias Sociales y la Escuela Politécnica de París, en Francia, para realizar un análisis que estudie la problemática y presente soluciones desde distintos frentes.
Luego de la experiencia con fondos del Sistema General de Regalías que ha financiado dos cohortes de estudiantes doctorales en nuestra Universidad, esta es la primera vez ejecutaremos un proyecto de investigación con estos fondos. Esto implica entrar a las “grandes ligas” de la ciencia, tecnología e innovación en el país. Para la Universidad es un gran logro que reafirma las capacidades técnicas y administrativas con las que se cuenta y abre la puerta a muchos más investigadores para que participen en estas convocatorias.
El proyecto recibirá una financiación de 2.000 millones de pesos y permitirá la Universidad fortalecer su capacidad científica y responder directamente a las demandas territoriales de los departamentos para generar respuestas que contribuyan al desarrollo del país.
Conoce más del proyecto en el video:
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....