¿Por qué es importante el análisis de información a la hora de tomar decisiones?


Creado por: Lola Ferrin
¿Puede un país, una empresa, dependencia gubernamental u organización sobrevivir hoy por hoy sin las herramientas esenciales para la analítica de datos? ¿Es posible que alcance el éxito ignorando la importancia que tienen los grupos descriptivos, predictivos y prescriptivos dentro de su accionar?
Cada vez es más frecuente escuchar que en el mundo de los negocios se necesitan líderes capaces de potenciar el valor de sus compañías en entornos competitivos. Se espera que esos líderes estén capacitados para la correcta toma de decisiones y se espera que lo hagan basándose en los grandes volúmenes de información que puedan tener a su alcance gracias a las soluciones de analítica en tiempo real de riesgo, liquidez, ventas, producción, empleados, etc.
El grupo descriptivo revisa los datos basándose en las estadísticas, gráficos o tablas; el grupo predictivo crea modelos que permitan predecir lo que puede ocurrir basándonos en el histórico; finalmente, el grupo prescriptivo analiza la información para encontrar soluciones entre un universo amplio de variantes.
La alta gerencia de una empresa tiene la responsabilidad de analizar e interpretar la información del entorno buscando ir más allá de los supuestos, por lo que de ello depende el destino de las inversiones que se puedan realizar o no en el futuro. Pero de esto también dependerán los movimientos internos dentro de la organización, el clima, la cultura organizacional o el bienestar de todo un país.
Cómo hace el líder de Gestión Humana para organizar al personal de la empresa a la que presta sus servicios, si no es basándose en el conocimiento de los talentos, capacidades y oportunidades de mejora
Cómo hace actualmente un jefe de Gobierno Nacional o Municipal para distribuir los recursos destinados a la Salud Pública para combatir el Covid-19, si no es analizando la curva de contagios versus las vulnerabilidades de la población en las diferentes localidades, además de toda la información disponible relacionada con la pandemia y las condiciones de los hospitales.
Cuando un empresario está considerando exportar sus productos o servicios, está llamado a analizar las fortalezas y debilidades de su compañía, la demanda de su producto en los países que le interesan, la capacidad de producción, las tendencias del mercado objetivo, la competencia; las normas internacionales de estandarización y calidad, los costos de importación, cambios de divisas, entre otros.
Para aumentar la eficiencia, ahorrar tiempo, ganar autonomía u obtener ventajas competitivas el análisis de los datos es la clave. Al menos así lo considera Karin Ibarra Rojano, gerente de inteligencia de Negocios de JGB.
“Muchas empresas toman decisiones basados en percepciones, es decir, en temas que se imaginan. La invitación es volver, convertir, habituar a las empresas a que tomen la decisión basados en el análisis de los datos, o basada en información”, asegura Ibarra, egresado de la Maestría en Administración de Empresas de la Javeriana Cali.
En ese sentido, el experto en inteligencia de negocios recomienda seguir cinco pasos para que una empresa se convierta en una compañía que toma decisiones basándose en la información. Te los compartimos.














¿Te gustaría aprender más acerca de la inteligencia de negocios moderna y cómo esta puede llevar tu organización al éxito? Te invitamos a conocer el MBA de la Javeriana Cali, programa que no solo te permitirá desarrollar competencias para liderar organizaciones; además, podrás gestionar procesos de transformación e innovación empresarial, involucrando a quienes están a tu alrededor con total idoneidad, transparencia, honestidad y manejo sostenible de los recursos.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
Martin Klaffke, profesor de Economía en la Hochschule für Technik und Wirtschaft Berlin, visitó la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Con más de 20 años de...
La guadua, conocida como el “acero de la naturaleza”, se convirtió en la protagonista de una alianza entre la Javeriana Cali y la Universidad Antonio José Camacho que...
La Javeriana Cali firmó recientemente un convenio de doble titulación con la Universidad de Monterrey (UDEM), permitiendo a los estudiantes de Negocios...
El voluntariado es una manifestación genuina de solidaridad y compromiso ciudadano que transforma tanto la vida de quienes lo ejercen como la...
La Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina y la Pontificia Universidad Javeriana Colombia anuncian la apertura de una convocatoria...
Jhon Quinchua, director administrativo de Hacienda de la Alcaldía de Cali, presentó un panorama detallado sobre la administración de los recursos públicos en la ciudad....