Editorial IEI
Invitamos a profesores e investigadores de la Universidad a participar en los articulos y noticias de investigacion
Doce cabezas piensan más que una: IEI en el XV Congreso La Investigación
Autores: Grace Boffey, Francy Bolaños, Alen Castaño, Carlos Duarte, Alejandra Erazo, Luisa Espitia, María Catalina Gómez, Daniela Gómez, Paola Jurado, Camilo Montenegro, Freddy Paez y María Alejandra Quintero
Resumen: Dossier de ponencias del Instituto de Estudios Interculturales en el XV Congreso La investigación Pontificia Universidad Javeriana
El Congreso de las regiones invisibles y la reforma político-electoral de la paz
Autores: Carlos Duarte y David Ruiz
Resumen: Entendiendo que marzo será el mes definitivo para esta propuesta de reforma política, realizamos un ejercicio comparativo que consistió en proyectar el resultado del plebiscito sobre los acuerdos de paz, en un escenario en el que Colombia tuviese el mismo sistema electoral de los EEUU.
Los conflictos territoriales y la urgencia de una Jurisdicción Agraria
Autores: Carlos Duarte
Línea de investigación: Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial
Resumen: Los conflictos han sido parte importante de las dinámicas de transformación social; no obstante, dichas situaciones pueden tornarse violentas. El objeto del siguiente texto es plantear la necesidad del establecimiento de una Jurisdicción Agraria para el país, así como algunas lineas analíticas para comprender las contemporáneas conflictividades territoriales.
Revista: La Silla Vacía
Reforma Rural Integral: desafíos de un ordenamiento social de la propiedad en Colombia
Autores: Daniela Trujillo
Línea de investigación: Desarrollo Rural y Ordenamiento Territorial
Resumen: A lo largo de las últimas décadas, se han ampliado y profundizado los debates acerca de las políticas de acceso a tierras y la formalización de la propiedad rural, ambas con efectos inminentes sobre las poblaciones rurales y culturales de los territorios.
Revista: La Silla Vacía
¿Democracia de la desconfianza?: DNP le queda mal a los campesinos
Autores: Carlos Duarte
Resumen: El Gobierno esta en camino de incumplir el acuerdo más importante de la Minga con los campesinos, referido a la inclusión de un Articulo en el PND para reconocer explícitamente los derechos del campesinado. A continuación, se presentan las etapas y argumentaciones de dicho desencuentro.
Interculturalidad, convivencias y gobernanzas territoriales
Autores: Carlos Duarte, Daniela Trujillo, Esneider Rojas, María Catalina Gómez
Resumen: El número 205 de la revista Controversia fue diseñado y construido con el apoyo del Instituto de Estudios Interculturales de la Universidad Javeriana de Cali, que delegó en Carlos Duarte la tarea de editor del dossier. Así, esta edición plantea preguntas y propone debates en torno a los desafíos que, para la nación multicultural, significa “La interculturalidad, la convivencia y las gobernanzas territoriales”. El reto de la interculturalidad se explica porque en el objetivo de hacer efectivos los derechos territoriales de las poblaciones rurales en el país, el Estado y las organizaciones étnico-campesinas enfrentan hoy, además de las tradicionales dificultades del sector agrario, el reto de construir ordenamientos territoriales que fortalezcan espacios de convivencia social y productiva. Como hemos visto en los últimos meses, lo anterior adquiere aún mayor relevancia ante la expectativa del escenario de posacuerdo, donde las espacialidades y gobernanzas rurales implementadas por los movimientos sociales jugarán un papel protagónico en la sostenibilidad y desarrollo del campo colombiano.